Compartir

¿Viajas pronto? ¡Esto debes saber sobre los nuevos requisitos de la vacuna contra la fiebre amarilla!

Última actualización: 6 de mayo de 2025

Ante el reciente brote de fiebre amarilla en Colombia, las autoridades han actualizado los requisitos de vacunación para viajeros nacionales e internacionales. Es fundamental conocer estas nuevas disposiciones antes de planificar tu próximo viaje.

🦟 ¿Qué está sucediendo?

Desde septiembre de 2024, Colombia enfrenta un brote de fiebre amarilla que ha generado preocupación a nivel nacional e internacional. Hasta abril de 2025, se han reportado 83 casos, con una letalidad del 44%, concentrándose principalmente en el departamento del Tolima, donde gran parte de la población no está vacunada.

La directora del Instituto Nacional de Salud, Diana Pava, advierte sobre el riesgo latente de expansión del virus a zonas urbanas, lo cual sería catastrófico. Factores como la deforestación, la movilidad de personas y el cambio climático podrían haber contribuido al brote.

🌍 Requisitos para viajeros internacionales

  • Ingreso a Colombia: Se exige el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros procedentes de países con presencia endémica del virus, como Angola, República Democrática del Congo y Uganda.

  • Excepción para Brasil: Desde enero de 2025, se eliminó la exigencia de la vacuna para pasajeros que viajen desde Brasil hacia Colombia, debido a la reducción de casos en ese país.

🧒 ¿Quiénes deben vacunarse?

  • Edad recomendada: La vacuna está indicada desde los 18 meses de edad en todo el país, y desde los 12 meses en departamentos de alto riesgo segun MinSalud.

  • Contraindicaciones: Personas con inmunodeficiencias, alergias graves al huevo, mujeres embarazadas o lactantes, y mayores de 60 años deben consultar con un profesional de salud antes de vacunarse.

🧳 Consejos antes de viajar

  1. Vacúnate con anticipación: Aplica la vacuna al menos 10 días antes de tu viaje.
  2. Porta tu certificado: Lleva siempre contigo el carné de vacunación.
  3. Consulta zonas de riesgo: Verifica si tu destino está en una zona de alto riesgo.
  4. Medidas de protección: Usa repelente, ropa de manga larga y mosquiteros para evitar picaduras de mosquitos.

🏥 ¿Dónde vacunarse?

La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y está disponible en puntos de vacunación en todo el país. Puedes consultar los centros de vacunación autorizados en la página del Ministerio de Salud de Colombia.

Mantente informado y toma las precauciones necesarias para un viaje seguro. La prevención es clave para proteger tu salud y la de los demás.