Nuevas Rutas Internacionales de Avianca en 2025: amplían su red internacional.
Avianca continúa fortaleciendo su red internacional en 2025, consolidando su posición como una de las aerolíneas líderes en América Latina. Con la autorización para operar nuevas rutas internacionales, la compañía busca ofrecer mayores opciones de conectividad para viajeros de negocios, turismo y aquellos interesados en programas de residencia por inversión, como las visas de viaje.
Nuevas Rutas Internacionales de Avianca en 2025
Bogotá – Puerto España (Trinidad y Tobago)
La Aeronáutica Civil de Colombia ha autorizado a Avianca para operar una nueva ruta internacional entre Bogotá y Puerto España, en Trinidad y Tobago. Esta decisión se tomó tras una audiencia pública convocada por la autoridad aeronáutica, en respuesta a la solicitud presentada por la aerolínea. La aprobación representa un avance importante en la estrategia de conectividad internacional que busca fortalecer los lazos aéreos de Colombia con el Caribe.
Esta nueva ruta forma parte del plan de expansión internacional de Avianca, que contempla hasta siete vuelos semanales entre ambas ciudades. La operación contará con derechos de tercera y cuarta libertad del aire, permitiendo el transporte de pasajeros, carga y correo. Los vuelos se realizarán en aviones Airbus A320-NEO, con capacidad para 186 pasajeros, incluyendo clase ejecutiva y servicio de venta a bordo, lo que garantizará una experiencia moderna y eficiente para los usuarios.
Con el aval del Comité Evaluador de Asuntos Aeroespaciales (CEPA), liderado por la directora de la Aeronáutica Civil, Liliana Ospina Arias, Avianca deberá ahora gestionar los permisos ante las autoridades de Trinidad y Tobago. Una vez cumplido este requisito, podrá iniciar la comercialización y operación de la ruta, ampliando su presencia en el Caribe y brindando más opciones de viaje a sus pasajeros en la región.
Otras Rutas Destacadas
Bogotá – Dallas (EE. UU.): Desde el 26 de mayo de 2025, Avianca inaugurará una ruta directa entre Bogotá y Dallas, operando cuatro veces por semana con aviones Airbus A320 de 180 pasajeros.
Bogotá – Córdoba (Argentina): A partir del 16 de junio de 2025, la aerolínea ofrecerá tres vuelos semanales entre Bogotá y Córdoba, ampliando las opciones de viaje entre Colombia y Argentina.
Medellín – Fort Lauderdale (EE. UU.): Avianca ha lanzado una ruta diaria entre Medellín y Fort Lauderdale, facilitando el acceso directo desde Antioquia a Florida. Avianca
Bogotá – Tampa (EE. UU.): Desde el 30 de marzo de 2025, Avianca opera cuatro vuelos semanales entre Bogotá y Tampa, abriendo nuevas oportunidades para viajeros colombianos en Florida.
San José (Costa Rica) – Miami (EE. UU.): La aerolínea ofrece vuelos diarios entre San José y Miami, fortaleciendo la conexión entre Centroamérica y el sur de Florida.
Medellín – Ciudad de Panamá: Con dos vuelos diarios desde el 2 de diciembre de 2024, Avianca conecta Medellín con Ciudad de Panamá, facilitando el acceso a uno de los principales hubs financieros de América Latina.
Oportunidades para Viajeros Interesados en Visas Elite
Las nuevas rutas de Avianca no solo mejoran la conectividad, sino que también abren puertas para aquellos interesados en programas de residencia por inversión, conocidos como visas elite. Estas visas permiten a los inversionistas y empresarios establecerse en países que ofrecen beneficios fiscales, calidad de vida y acceso a mercados internacionales.
Por ejemplo, la ruta entre Medellín y Fort Lauderdale facilita el acceso a Florida, un estado con programas de inversión atractivos para extranjeros. Asimismo, la conexión entre Bogotá y Córdoba permite explorar oportunidades en Argentina, un país que ha implementado programas de residencia para inversionistas.
Además, la ruta entre Medellín y Ciudad de Panamá es estratégica para aquellos interesados en el programa de residencia por inversión de Panamá, conocido por sus beneficios fiscales y su posición como centro financiero regional.
Conclusión
La expansión de Avianca en 2025 representa una oportunidad significativa para viajeros interesados en explorar opciones de inversión y residencia en el extranjero. Las nuevas rutas facilitan el acceso a destinos clave en América del Norte, Centroamérica y América del Sur, alineándose con las necesidades de aquellos que buscan programas de visas.
Para más información sobre cómo estas rutas pueden apoyar tus objetivos de inversión y residencia, te invitamos a contactar a nuestro equipo de expertos y con gusto atenderemos tu solicitud.


